Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
A pesar del odio innato que tuvo Arthur Conan Doyle por el personaje de Sherlock Holmes, creado por él en el año 1887 y al que no le tuvo ningún apego desde que apareció, fue uno de los personajes literarios que más repercusión tuvo desde que protagonizó la novela Estudio en escarlata. De hecho, la obra de Mark Twain recogida en este libro, titulada más recientemente como Historia policial de doble fondo pero que tuvo otros tÃtulos anteriores, tales como Sherlock Holmes en Hope Canyon, Sherlock Holmes en el Oeste, sin duda para darle un cariz más comercial al poner el reconocidÃsimo nombre en la portada del detective privado que tiene poco que ver con cómo se llamó el libro en inglés, A Double Barrelled Detective Story (textualmente en castellano Una historia de detective de doble barril, palabra esta última que se puede entender como fondo en lugar de su literalidad), por lo que se ha nombrado también como Cuento policial de doble fondo, un tÃtulo tan válido como el que hemos decidido ponerle nosotros, más literal el nuestro, recrea al detective Sherlock Holmes en una aventura en el oeste americano, en concreto en California, durante la fiebre del oro, cuando Holmes debe acudir hasta allà para salvar de un embrollo a un pariente suyo.
Los descendientes de Arthur Conan Doyle litigaron durante muchos años para mantener los derechos
sobre el personaje de Sherlock Holmes, hasta que la justicia les dio a entender que los royalties sobre
una creación artÃstica, como es el dado en este caso, no son eternos y que expiran tras los años
transcurridos desde la muerte de su imaginador que designe cada jurisdicción del paÃs que se trate y se
convierten en derechos universales.
Por eso, es extraño que Samuel Langhorne Clemens, el verdadero nombre de Mark Twain pudiera utilizar el nombre de Sherlock Holmes en 1902, tan pocos años después del nacimiento del personaje, sà que vulneraba los derechos de autor, salvo que Twain llegara a un acuerdo con Doyle para que pudiera utilizarlo, acción que no se conoce que ocurriera. Y como no fue denunciado en su dÃa, creemos que a este libro merece mucho la pena sacarlo de nuevo a la luz.
Porque Historia policial de doble fondo es una obra que mantiene la calidad de las obras más conocidas
de Twain, como pueden ser las novelas de la serie de Tom Sawyer o la excelente Un yanqui en la corte del rey Arturo y no la mediocridad de otras obras suyas, cuando su economÃa amenaza quiebra y escribÃa libros en un mes.
También se ha de constatar que Mark Twain no es la única novela de ciencia ficción o fantasÃa que
escribió. Además de la ya citada Un yanqui en la corte del rey Arturo (1899) y la también muy conocida El forastero misterioso (1897-1908, cuenta con cuatro versiones y se considera no terminada) están El robo del elefante blanco (1882), Tres mil años entre los microbios (1905, inconclusa), Cartas desde la Tierra (hacia1909, publicada en 1962), La Biblia según Mark Twain (recopilación de escritos, publicada en España en 1995).