Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
Jack London era un escritor de su tiempo (finales del siglo y principios del XX) en el sentido de que en
esa época surgieron autores que no buscaban tan solo realizar una obra para la eternidad, sino de
entrenamiento, en las que abundaban las tramas aventureras, fantásticas, de terror, y de lo que ahora conocemos como ciencia ficción.
London creó una obra en que se hicieron muy famosas sus novelas de aventuras, entre las que intercaló, entre continuas acusaciones de plagio, novelas en las que mezclaba la fantasÃa y ciencia ficción. Este
libro incluye cinco de estos relatos, de los quince que hemos podido localizado.
El primer relato de este género escrito por London, que por eso da el nombre principal a este libro, fue
Un millar de muertes (1899), portador de una angustiosa trama en que un cientÃfico utiliza a su propio hijo en sus experimentos, al que mata y revive según su propia conveniencia.
El rejuvenecimiento del mayor Rathbone (1899 también), trata de un elixir de la vida, no siempre bien usado, con el que el protagonista pretende resucitar a su amor.
El tercer relato que se puede encontrar en esta obra es Una reliquia del Plioceno (1901), que mezcla un argumento de una tÃpica novela de aventuras con el de la supervivencia de un animal del pasado en el tiempo actual, con el que el protagonista del cuento se relaciona.
La sombra y el destello (1903), el opúsculo que viene después, narra el enfrentamiento de dos hermanos en la búsqueda de la fórmula para la obtención del don de la invisibilidad, rivalidad que puede conducirles incluso a matarse entre ellos si fuera necesario.
El último relato incluido en este volumen es El enemigo del mundo entero (1908), de una trama
interesantÃsima, porque London intenta explicar las circunstancias vitales que llevan a un malvado a
serlo y que, una vez convertido en tal, quiere vengarse de toda la humanidad, a la que echa la culpa de su mala vida.