Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
Cuento de un tonel, Cuento de una barrica, Historia de una barrica, de las tres formas se ha titulado esta
novela de Jonathan Swift, el creador de Los Viajes de Gulliver, es una sátira polÃtica escrita, como casi
siempre ocurre con los libros obra de este autor, como una crÃtica mordaz de la sociedad y del gobierno y la sociedad de la época.
El tÃtulo le viene porque el argumento persigue a un tonel de sidra, como representación de la sociedad
británica del momento, que es controlada por dos grupos rivales, los caballeros y los pequeños
agricultores, que luchan por el poder sin tregua. La barrica, según va avanzando la trama, se va
degradando cada vez más, como un reflejo de las malas costumbres de la sociedad de los hombres,
movida por influencias y corrupciones que no dejan de degradarla.
La calidad de este libro hizo que corriera el falso rumor de que no estaba escrito por Jonathan Swift, del que dijeron que serÃa incapaz de redactar una obra asà cuando su antecedente en el mundo de la
literatura era una historia donde metÃa a gigantes y enanos, y que a partir de ahà todo fuera rodado para desarrollar un relato tan popular como de mediocre relación. Opiniones hay para todos los gustos. Más si se tiene en cuenta que Cuento de un tonel es veinte años anterior al Gulliver.
La trama de una barrica al que va siguiendo el narrador para mostrar los males de la sociedad en que este vive, publicada en 1704, se disfraza, por decirlo de alguna forma, en la historia de tres hermanos que reciben en herencia una capa, metáfora del cristianismo, que van adulterando en lo que se puede equiparar a las luchas de religiones que se están dando en ese momento, criticando la credulidad, el entusiasmo y la vanidad a través de la sátira que, como hemos indicado antes, salpica toda la obra de Swift.