Una embajada en Kabul
-5%

Una embajada en Kabul

Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor

17,95 €
17,05 €
IVA incluido
Editorial:
Libros Mablaz
Año de edición:
2025
Materia
Historia
ISBN:
978-84-129710-9-5
Páginas:
198
Idioma:
Español
Encuadernación:
Rústica
Alto:
240mm
Ancho:
160mm
17,95 €
17,05 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La presencia de militares españoles en misiones de paz, que a veces no tienen del todo de eso, han sido bastantes durante los últimos años, desde los últimos del siglo XX hasta prácticamente ahora.
Todas ellas menos una, la Segunda Guerra de Irak, han sido legales, amparadas por resoluciones de la ONU.
La de Afganistán se produjo tras el 11-S ocurrido en Nueva York, cuando el atentado yihadista contra las torres gemelas que causó algo menos de tres mil muertes se supo que había perpetrado por Al Qaeda de carácter islamista radical, un ente terrorista que tiene su particular forma de interpretar la doctrina musulmán, que buscaron y obtuvieron refugio en el país, sin que el gobierno talibán se aviniera a extraditarlos.
La entrada en Afganistán supuso un éxito en un principio, pero la no finiquitación de la guerra permitió a los talibanes rehacerse y hacerse cada vez más fuertes.
Entre los días 11 y 12 de diciembre del año 2015, unos terroristas asaltan la embajada de España n Kabul, un lugar con muy deficientes medidas de seguridad que causa la muerte de dos policías españoles y es el aislamiento durante más de doce horas en el improvisado búnker en donde se habían refugiado.
Esta novela cuenta el antes, durante y después de este hecho, en el que solo se utilizarán los nombres reales de los dos policías fallecidos, narrada en primera persona por uno de los protagonistas de este hecho, con datos reales y personalidad supuesta, como la de otros compañeros que estuvieron con él en aquella trampa.

Artículos relacionados

  • La Horca y el Fuego
    De Lorenzo Rodríguez, Abel / Escritor
    La horca y el fuego representan dos elementos básicos, visibles y representativos de las formas de justicia capital a lo largo de los siglos. La pena de muerte ha formado parte de las sociedades humanas durante milenios con diferentes intensidades, aplicaciones y métodos. Matar de forma legal era un ritual de importancia pública y una herramienta capital e impresionante de la j...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Mosaico de pensamiento histórico
    Díez del Corral, Luis / Escritor González Márquez, Juan Antonio / Escritor
    Luis Díez del Corral (1911-1998) transitó con naturalidad entre el estudio de la Historia, el pensamiento político-filosófico y un fino sentido de la estética hasta hacer de él uno de los pensadores más importantes de la España del siglo XX.Por estas páginas, que pretenden ser una panorámica de toda una vida intelectual, desfilan Carlos V, Cánovas o Velázquez de la mano de Tocq...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • Al Norte del Norte
    Berrocal Pérez, Beatriz / Escritor
    ¿Cuántas veces has escuchado la noticia de que ha llegado una patera a nuestras costas?Detrás de cada una de esas personas hay una historia, un porqué, una vida; y Kamía, nos cuenta en este relato cómo era su vida en Sierra Leona, por qué su madre la envía a España y cómo es su viaje hasta aquí. No es una lectura sólo para jóvenes, es un relato que nos puede enseñar algo a todo...
    En stock

    9,96 €9,46 €

Otros libros del autor

  • El detective y el mentiroso querer
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Basado en hechos reales, la otra cara de la violencia de género, sin querer obviar que la mayor parte de las víctimas de esta plaga criminal e injustificable son las mujeres, pero que en este caso es al revés.Pero se nos ha de perdonar por utilizar los términos «violencia de género», porque la web de la Policía lo deja claro, porque la violencia de género «se produce exclusivam...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • Arquitectura modernista en la provincia de Madrid, sus detalles y un poco art déco
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    El propósito de este hipotético viaje a través de las páginas de este libro nos trasladará más allá de Madrid capital, a una parte de las localidades de la provincia. Allí, el modernismo es muy escaso, prevalente en San Lorenzo de El Escorial y muy esporádico en el resto de las poblaciones de la región. Este espacio buscará ser muy visual, con el reflejo de los elementos, norma...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • Los amores prohibidos
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Madrid, a principios del siglo XX, no cuenta con un espíritu artístico tan dinámico como Barcelona y Cataluña. El espíritu emprendedor y revolucionario de la arquitectura catalana no tiene parangón en casi ningún otro lugar del mundo, menos aún en la villa y corte. Los alarifes establecidos allí parecen aparcar los cantos de sirena de estas formas casi escultóricas que emanan d...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • Un amigo desaparecido en la Guerra de España
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Junto a las Brigadas Internacionales, llega a Madrid en noviembre de 1936 un marino maltés, hombre de muchas aventuras y amigos. La batalla para la toma de la capital por el bando franquista ha comenzado, pero Cosme Madryn no entiende de bandos en ninguna de las guerras que le ha tocado vivir. Está en contra de las matanzas, sea quien sea que las realice.Por la novela pasarán a...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • El rastro de los cimarrones
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Perú, 1821 y 1822. Las tropas del sublevado general San Martín, sitian Lima. La guerra civil entre independentistas y realistas, entre rebeldes y fieles a la metrópoli está en marcha. La vida, mientras tanto, transcurre, dentro de lo posible, con la cotidianidad de cada día. Españoles criollos blancos, indios de todas las etnias, mestizos, negros, mulatos y zambos conforman la ...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • Los largos sollozos de los violines de otoño. Españoles en Normandía y París
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Los largos sollozos de los violines de otoño son los tres primeros versos del poema de Paul Verlaine titulado Canción de otoño. Fue elegido por los aliados como una clave que informaría a la Resistencia francesa del inicio del desembarco de Normandía.El desembarco de Normandía se convirtió en la operación anfibia más importante de la historia, en la que intervinieron británicos...
    En stock

    17,95 €17,05 €