Negro Silêncio
-5%

Negro Silêncio

(uma série a partir da obra de Rui Chafes)

Loureiro, Pedro / Escritor

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Editorial:
Editora Urutau
Año de edición:
2020
Materia
Literatura-poesía
ISBN:
978-65-87076-12-6
Páginas:
56
Idioma:
Portugués
Encuadernación:
Rústica
Alto:
160mm
Ancho:
120mm
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Negro Silêncio se presenta como una poesía que, sin duda, está en deuda con el contacto íntimo con la obra escultórica de Rui Chafes - justo en el título -, pero sin que esto se traduzca en réplicas poéticas de tal o cual obra, ni en la práctica «ekphrastic» de un discurso sobre un objeto que le es externo, como lo encontramos en una larga tradición de la poesía portuguesa contemporánea, al menos desde las Metamotphoses de la Jorga de Sena. Aquí, la Obra del escultor (más su espíritu que su materia) se absorbe e integra en el propio cuerpo del poema, en los motivos que acechan discretamente, en la connivencia y convergencia de una manera de leer el mundo, con la inevitable opacidad de ese espacio de vida activa, ahora alucinantemente activa, donde todo “siempre ha ido mal” (Rui Chafes).

A este «laberinto oscuro» esta poesía opone ejercicios poéticos que, como la práctica artística de Rui Chafes, tienden a llenar el vacío y la inexistencia de los objetos en el mundo. Y lo hace utilizando imágenes recurrentes en las que el silencio y la luz, la atención a las cosas y la introspección, la progresiva enrarecimiento del yo que se retira y se desvanece, dominan - una vez más en claro paralelo con el magma escultórico de Chafes para dejar que el pensamiento o el peso de la palabra o imagen que se destacan hablando, refiriéndose a los contra-mundos que realmente cuentan.

El poema sabe, desde el principio, que “es urgente derribar la construcción falaz” del mundo, para “luego dejar hablar al silencio” e “inaugurar una casa en constante mutación”. Y así cada poema, en su pulso imaginario y su densidad mental, constituye una especie de programa-sin-yo para una lectura del mundo actual en su "disolución mediática". El perfil que dibujan sus poemas se puede resumir en las líneas: «en la hemorragia de su discurso / se hicieron grandes declaraciones / sin decir nada».

Ya era así en el anterior libro de Pedro Loureiro, Astigmatismo o Redenção . Allí ya se vislumbra el camino de un proyecto radical , que continúa en Negro Silêncio (aquí siempre con la sombra de Rui Chafes alrededor) y que, como el escultor, pretende redescubrir las raíces de la creación en un tiempo que cultiva el juego sin consecuencias. , simulacro y cinismo. Proyecto, esta poesía es en el sentido que los románticos alemanes (tan querido por Rui Chafes) dieron al término, a saber, Friedrich Schlegel: «el germen subjetivo de un objeto en el futuro», «un fragmento del futuro». Nada definitivo, por tanto, pero con un sustrato de promesa en cada línea, como parece demostrar el bello poema que cierra el libro. Con plena conciencia de que cada obra es quizás sólo la «máscara mortuoria de su intuición o Idea», un proyecto de futuro, como el de la poesía misma para los románticos. O una investigación permanente sobre el estado del mundo y las formas de estar en él, como parece ser más el caso aquí. En los dos libros escritos por el autor hasta ahora, este es el único, y no el fait divers personal en transfiguraciones más o menos felices, el camino seguido. Y tratar de leer un tiempo, escuchar un tiempo a través de la poesía y con la poesía, es una tarea exigente y rara en tiempos de hedonismo ciego o poesía meramente descriptiva, sin que la descripción se amplíe a una dimensión mayor.

Con Negro Silêncio estamos ante una poesía del desencanto del mundo, visto como una cosa aburrida y tosca, sin posible redención ("No hay absolución / sólo la ilusión de un nuevo comienzo", leemos en el libro anterior a este. uno). Casi te dan ganas de padecer astigmatismo, de ver el mundo desenfocado (en una obra del italiano Ugo Betti, The Player , el protagonista decía: «Prefiero la niebla: ¡puedes ver un poco menos del mundo»!) . Pero el poema sabe de esta pan-hipocresía global, de ese “como si” del mundo - como si todo estuviera en orden. Y su papel es deshacer esa ilusión; su arma, como ocurre en este libro, es la de una lucidez que constantemente le hace «maravillarse». La voz labrada de Rui Chafes tampoco se cansa de alertarnos sobre la banalización y desacralización, la incapacidad del asombro, que llegó a la punta del crepúsculo de una época como la nuestra, en la que impera el cinismo y el mercantilismo y el pensamiento -como otro poeta de la diferencia, Fernando Guerreiro , escribió antes - sólo "va / busca las imágenes en el fondo / barro de la tumba".

Diferentes son los atajos por los que se aventura este libro de Pedro Loureiro, desde los epígrafes iniciales. Con Rui Chafes, sabe que “es la poesía la que tiende a llenar el vacío…” (y el ruido del mundo). Con Llansol aprende que el texto es, entre muchas otras cosas, el receptáculo del silencio. Entre líneas de la poesía de Pedro Loureiro, se percibe la presencia del vacío pleno que responde al vacío burbujeante del ágora mundano. Allí, frente a la «hemorragia de las palabras», sentimos que «en el negro opaco / somos pura luz», y escuchamos «un silencio resonando / que lo ve todo / como un pasado en el cuerpo / una cesura oculta / en el el punto más oscuro de la palabra ».

Es a la luz de este punto oscuro que los poemas de este libro parecen orientarse. En ellos, como en otros, escribió este mentor y guía de Rui Chafes que fue Novalis, «las palabras entran en movimientos libres revelando el alma del mundo, que las transforma en una delicada medida y diseño de las cosas».

João Barrento

urge demoler la construcción,
atrapar la casa
contra la domiciliación obvia,
desplegar las puertas y ventanas,
suturar los sueños

Artículos relacionados

  • A paisaxe, o canto
    Martínez-Conde, Ricardo / Escritor
    Houbo como unha brisa previa -así son os segredos-, un nacemento na parte dunha tarde a soas apracible ao recordo. A herba e a roa estaban moi preto, formando parte de min, que, nese momento, asistía a unha cerimonia do vivir, asombrado polo agasallo... e naceu a nube.(Alí abaixo, tan amplo coma o descoñecido, o mar)No aire apareceu un fío branco que foi crecendo, tomando dimen...
    En stock

    12,75 €12,11 €

  • Travesseiro
    Cobbett,Tatiana / Escritor
    Os poemas transitam entre a delicadeza e a inquietação, entre o pertencimento e a errância, entre o sonho e a vigília. Tatiana Cobbett escreve com o corpo e a memória, e sua poesia dança, canta e pulsa.Antes de ler seus poemas, lembrei-me de nossas viagens pelo Brasil afora. Um cantarolar constante que vinha do fundo do ônibus. Me fazia bem ouvir!A bailarina logo se revelou com...
    En stock

    13,52 €12,84 €

  • La imagen lírica
    Nieto Carballo, Carla / Escritor
    Carla Nieto Carballo, Madrid 1986, desde pequeña es una enamorada de la naturaleza y las artes. En este, su primer libro, recopila textos que van de la poesía al aforismo y microrrelato, junto con las fotografías de los lugares que le inspiraron para escribir.De la lírica, al verso libre, algunos pasajes se basan en la mitología, los bosques o el costumbrismo. Otros son puramen...
    En stock

    9,95 €9,45 €

  • Allí donde florecí
    Santos Vázquez, Víctor / Escritor
    Allí donde florecí es un viaje por las huellas que quedan en mí de los últimos años. El poemario está dividido en tres partes: De las raíces, el olor a mi tierra, el hogar, la telúrica fuerza, como roca madre, que sujeta mi mundo. Ligero de equipaje, poemas que bien podrían ser fotografías, recuerdos cosidos al alma, experiencias, aprendizaje y camino todavía por recorrer. Músi...
    En stock

    16,59 €15,76 €

  • Rua nove casa vinte e um
    Vieira, Hellington / Escritor
    Lugares de partida, lugares almejados, lugares de pertençaCom rua nove casa vinte e um, Hellington Vieira retorna à vila operária onde viveu até os 10 anos.Dividido em “Notas Introdutórias”, “Primeiro Turno”, “Intervalo”, “Segundo Turno” e “Hora Extra”, este é um livro atravessado pelo fardo do trabalho, pelas desigualdades sociais e por um quotidiano duro que, ao mesmo tempo q...
    En stock

    15,60 €14,82 €

  • Observatório
    Canas Mendes, Rita / Escritor
    Neste Observatório, como noutras viagens narrativas de Rita Canas Mendes, é preciso ir com cautela. A sua escrita é metódica e ludibriosa. Entramos neste livro de forma imperturbável, conduzidos por narrativas curtas de palavras suaves, com aquele sentido de humor des-pudorado, aparentemente ingénuo, que traz à ideia um dia de sol com um cocktail junto à piscina. Mas, de súbito...
    En stock

    13,52 €12,84 €

Otros libros del autor

  • O banquete da chanfana de Séneca aos rojões de Nietzsche
    Loureiro, Pedro / Escritor
    «O quarto grau da poesia lírica é aquele, muito mais raro, em que o poeta, mais intelectual ainda mas igualmente imaginativo, entra em plena despersonalização. Não só sente, mas vive os estados de alma que não tem diretamente. Em grande número de casos, cairá na poesia dramática, propriamente dita, como fez Shakespeare, poeta substancialmente lírico erguido a dramático pelo esp...
    En stock

    13,00 €12,35 €