González Tejera, Francisco / Escritor
"Duele decirlo. Por real e inevitable. Llegará un dÃa en el que sea demasiado tarde para remediarlo. Cada vez son menos los protagonistas del horror los que siguen entre nosotros; y llegará un mañana en la que ya no quede nadie. Relatos de terceros, libros y otros documentos tendrán la difÃcil tarea de evitar la absoluta desmemoria de los horrores e injusticias que se perpetraron a partir de aquel 18 de julio de 1936. Esperemos que la justicia total, si llega, no sea de manera tardÃa e insuficiente. Por el mero honor de las miles de familias que se fueron sin decir adiós a los suyos.Ahora solo queda tornar la impotencia y el lamento que se siente en destellos de esperanza para aquellos que, vencidos por el paso del tiempo y la inmovilidad de las instituciones, dejan de luchar. Libros como este, por muy duros que resulten las historias que en él se cuentan, permiten no decaer y continuar. Que recordar lo que un dÃa nos hizo rabiar es tan doloroso como necesario. Que no se olvide que las islas también fueron vÃctima y testigo de la gente valiente que no pudo ser feliz porque otros no quisieron; la de quienes prefirieron imponer la sangre, el dolor y el sufrimiento como modo de vida. No dejemos de escribir lo que intentan enterrar. "Eduardo Robaina Artiles, periodista de la revista La Marea.Prólogo de Teodoro Santana, escritor.Este libro es el tercero de la trilogÃa "Crónica del genocidio fascista en las Islas Canarias" de Francisco González Tejera, que se completa con los otros dos anteriores: TORMENTA EN LA MEMORIA y SEMILLA DE MEMORIA.