Lavandeira, Edu / Escritor
Los gallegos efectivamente somos en ocasiones reservados, humildes y no muy dados a presumir de nada. Hasta que toca hablar de pan. Ahà no hay reservas ni miramientos. Los gallegos no tenemos problemas en dividir el pan en dos categorÃas: lo que es pan y lo que no. Entre el segundo grupo se encuentra todo aquel pan que no sea gallego. "Eso no es pan ni es nada" es una frase que cualquier gallego puede decir ante un pan que no es gallego. Y es que la memoria gustativa de nuestros antepasados ha permitido que hoy en dÃa en Galicia se encuentren, para mÃ, los mejores panes y la mejor bollerÃa del mundo. Recuerdo perfectamente el dÃa que le comenté a alguien que iba a hacer un libro sobre el pan gallego: * Ah, ¿pero el pan gallego da para un libro? Sonreà de oreja a oreja y no dije ni sà ni no. * No lo sabes tú bien. El pan gallego no da para un libro, da para una enciclopedia. De ahà que quizás hasta ahora no se hubiera hecho ninguno. Ninguno como este, claro. Con carácter enciclopédico y eterno. Y que reúne las recetas, técnicas y los panes (y la bollerÃa y las empanadas) más emblemáticos de Galicia. Porque el pan gallego no es uno, son muchos. El pan gallego es un territorio inabarcable, inmenso. Y si no me crees, abre el libro porque te lo voy a demostrar.