Robbe-Grillet, Alain / Escritor
“Robbe-Grillet vuelve a nosotros, en plena forma, con una especie de cuento fantástico, adornado con un tÃtulo de Hugolio: Djinn. Que este genio sea una transcripción fonética del nombre femenino estadounidense Jean, usado por una de las figuras principales de la historia, es una primera travesura. Le seguirán muchos otros. Todo es juego en este texto que no deja de partirse, haciéndote olvidar lo que es para dar la ilusión perfecta de otra cosa. Este libro logra ser, al mismo tiempo, un cuento maravilloso, tan extraño como un cuento de Hoffmann, tan alegre como un ensueño de Lewis Carroll, tan animado como una aventura de James Bond, y trae una excelente sÃntesis del universo romántico de Robbe Grillet. Todo está ahÃ. Sus conjuntos favoritos sus objetos favoritos, sus tramas de espionaje favoritas y sus reelaboraciones manÃacas de las mismas escenas bajo una luz diferente. Simon Lecœur, en busca de trabajo, cae en la trampa de una misteriosa americana, Jean, que lo cautiva hasta el punto de que inmediatamente se enamora de ella. Sin explicarle nada, ella le encarga una misión que un obstáculo aparentemente imprevisto, la caÃda de un niño en el pavimento desarticulado de un callejón oscuro, le impide cumplir. Este accidente, perfectamente programado al contrario, vuelve a poner a Simon en manos de dos niños, Marie y Jean, que le obligan a hacerse el ciego para averiguar a qué organización clandestina sirve: se trata de una sociedad que lucha contra la maquinaria en la que utilizamos, irónicamente, sólo las máquinas y todos los agentes de los cuales, Descubrimos al final de la historia que, tras varias variantes, son solo robots. Creo que Robbe-Grillet nunca llegó tan lejos en su angustia. Por eso Djinn, con ese tÃtulo embrujado y ese hilo conductor impuesto, me parece una de sus obras más cautivadoras. (Jacqueline Piatier, Le Monde) Djinn se publicó en 1981.