Peterson, Jordan B. / Escritor
Mucho antes de que existieran los dinosaurios, las langostas poblaban la Tierra. Han tenido una estructura jerárquica rÃgida durante 350 millones de años. Los más fuertes tienen derecho al mejor territorio, la mejor comida, las mejores hembras. Los más débiles se someten a la autoridad, hasta el punto de caer en la depresión. La organización social de las langostas es el punto de partida de la primera regla de este libro: Levanta la cabeza y endereza la espalda. No es una metáfora: o somos verticales o estamos aplastados. En última instancia, es una elección individual, y son las elecciones (y las responsabilidades) de las que trata este libro.
Para Jordan B. Peterson, uno de los pensadores contemporáneos más controvertidos, vivimos en un mundo caracterizado por la ausencia de valores o por la rendición a creencias totalitarias. Ahora bien, cuando no hay valores, carecemos de sentido para la existencia; pero si nos adherimos ciegamente a una creencia, nos enfrentamos con el resto. La alternativa es asumir nuestras responsabilidades de forma individual. Cuando el autor nos dice que pongamos en orden nuestra casa antes de criticar a los demás o que nos comparemos solo con nosotros mismos, nos está ofreciendo modelos de pensamiento.
Cada una de estas reglas, ancladas en la mitologÃa, la religión y la filosofÃa, nos obliga a repensar todo lo que creemos. 12 reglas para la vidase trata de un trabajo valiente y transformador que nos revela "uno de los pensadores más importantes que ha salido a la luz mundial en los últimos años" (según la revista Spectator).
Después del libro, nunca volverás a ver una langosta de la misma manera. Y si empiezas a levantar la cabeza y enderezar la espalda, el triunfo no será del autor sino tuyo.