Bohigas, Oriol / Escritor
Oriol Bohigas recoge en este libro las "cartas abiertas" - escritas entre 1995 y 1998 - sobre las Artes, la Arquitectura y el Urbanismo ", pero también sobre la profesión, la administración, los temas sociales y más; la colección explora e identifica un pensamiento que se confirma atento no sólo a la disciplina urbanÃstica-arquitectónica concreta, sino que apunta sobre todo a un horizonte cultural y civil entendido "en redondo". Es un libro que habla de polÃtica y cine, teatro, música, arte y poder, arquitectos y pintores, pero es sobre todo un libro que habla del compromiso cÃvico que conlleva vivir en la ciudad. Es un "cuento urbano" que despierta en el lector el deseo de volver sobre las vivencias y lugares descritos y de profundizar en sugerencias inesperadas cuyos contornos se vislumbran tanto a través de las referencias y citas -más o menos ocultas- a otros libros que impregnan todo el texto, como a los relacionados con numerosos exponentes de la cultura catalana e internacional. Es un libro que se puede interpretar como un "programa de sugerencia cultural".
Oriol Bohigas (Barcelona '25), arquitecto y urbanista, autor de importantes planes y proyectos, protagonista y promotor de la vida cultural, polÃtica y administrativa de Cataluña, premiado en repetidas ocasiones por prestigiosas instituciones, es autor de numerosos libros, entre ellos - el más famoso en Italia - Rebuilding Barcellona (1985, Etaslibri, '92), que le dio a conocer como protagonista del cambio y renacimiento tras el franquismo.
Elena Mirenda (Messina '73), arquitecta con tesis sobre Barcelona, ??Beca Fundación Bonino-Pulejo, Doctora en Ordenación del Territorio, miembro del INU e IN / ARCH. Realiza actividades de investigación y docencia en la Universidad de Estudios Mediterráneos de Reggio Calabria. Curadora de este volumen, ha publicado numerosos artÃculos y ensayos sobre temas disciplinarios.