Ruiz de Aguirre, Alfonso / Escritor
Cuando publiqué Nueva sintaxis. Para alérgicos al GTG y a la NGLE ya anuncié que prepararÃa un libro de ejercicios. Aquà está. En él combino los ejercicios que hemos empleado desde hace décadas en el aula y otros muy novedosos, asociados al desarrollo de las competencias que tradicionalmente se han relacionado con las asignaturas de ciencias, como comprender, razonar, valorar y experimentar. Los primeros, como el análisis sintáctico, el etiquetado o la asignación de funciones, porque responden a lo dispuesto en la ley, porque son los que estamos acostumbrados a realizar los profesores en activo y los alumnos y porque estoy firmemente persuadido de su carácter formativo (forman estructuras de pensamiento complejas que permiten el desarrollo del pensamiento abstracto). A pesar de que ahora arrecian las crÃticas contra ellos, me han servido para obtener magnÃficos resultados en las clases durante tres décadas y no pienso renunciar a ellos. Los segundos, como el análisis inverso, los pares mÃnimos, la disección de chistes o el análisis de segmentos agramaticales, porque creo que es importante que nuestra materia avance en la dirección de esas otras competencias no contenidas en la ley y que la Lengua se estudie, no solo como una asignatura instrumental, sino como un ámbito de saber digno por sà mismo de ser explorado; porque creo que es fundamental que nuestros alumnos, en clase de Lengua, comprendan, razonen, valoren y experimenten; porque estimo que resulta esencial que se pregunten (y nos pregunten) una y otra vez ¿por qué?. Creo firmemente que la combinación de ambos tipos de ejercicios nos permitirá mejorar nuestras estrategias didácticas y obtener indudables beneficios pedagógicos.. Únete en Facebook a Sintaxis por Alfonso Ruiz de Aguirre. Puedes ver mis vÃdeos en mi canal de Youtube.