González Padilla, Ayose Himar / Escritor
Desde el amor a Maye
Medicina popular canaria, plantas, rezos y saberes ancestrales
Un libro que honra a nuestras abuelas, a la tierra y a la memoria curandera del pueblo canario.
Esta obra nace del corazón y la escucha. Es un viaje a las raíces, a las manos sabias de tantas mujeres que sanaron con plantas, con rezos, con coplas y con amor. Maye la forma más tierna de decir abuelita en Canarias da nombre a este compendio de saberes populares que aún hoy respiran en la memoria colectiva.
En sus páginas encontrarás:
Una amplia lista de plantas medicinales organizadas por sistemas del cuerpo: digestivo, respiratorio, nervioso, urinario y reproductivo.
La influencia de los ciclos lunares para recolectar, preparar y aplicar los remedios con la fuerza de la naturaleza.
Santiguados para todas las dolencias, con fórmulas orales y gestos ancestrales transmitidos entre generaciones.
Preparaciones prácticas: ungüentos, sahumerios, baños purificadores, jarabes, aceites y tinturas con ingredientes locales.
Recetas de cocina ritual, como el gofio amasado con ruda para levantar el ánimo, miel de palma con hierba luisa para el resfriado, o infusiones digestivas que aflojan la lengua y la barriga.
Coplas, nanas, refranes y versos que sanan desde la palabra, la canción y el ritmo antiguo.
Un recorrido por las islas con mapas etnobotánicos que vinculan plantas y paisajes: desde los brezos de Anaga hasta los romeros de Lanzarote.
Una mirada actual al renacer de la medicina popular: talleres de herbolaria, jóvenes santiguadoras, proyectos agroecológicos con enfoque ancestral.
Este libro no es solo para leer: es para tener a mano, para consultar con el alma, para heredar como quien entrega una planta con raíz.