Gonzalez Padilla, Ayose Himar / Escritor
Los tatuajes del mundo amazigh son mucho más que ornamentos: son signos de pertenencia, escudos espirituales y huellas de memoria transmitidas a través de generaciones. Este libro recorre su historia profunda y su diversidad territorial —desde el Rif y el Aurès hasta el Alto y Medio Atlas, el Anti-Atlas o el M’zab— para revelar un universo simbólico que se grababa en la piel como un acto de identidad y resistencia.
A través de fuentes etnohistóricas, registros coloniales, testimonios orales y análisis iconográficos, esta obra ofrece una mirada integral a los sistemas de tatuaje amazigh: su origen, sus funciones rituales y sociales, su tipologÃa por regiones y su declive bajo la presión de la colonización, la islamización y la modernidad.
Pero además, el libro propone una hipótesis fascinante: la posible conexión entre los tatuajes amazigh y los que mencionaron los cronistas europeos en los cuerpos de los antiguos habitantes de Canarias. Textos de Le Canarien, MarÃn y Cubas, López de Gómara o Remesal describen prácticas de incisión, coloración ritua