Kusinne Kantwo : Elementary Lessons in Tocharian B
-5%

Kusinne Kantwo : Elementary Lessons in Tocharian B

Weiss, Michael / Escritor

99,75 €
94,76 €
IVA incluido
Editorial:
Beech Stave Press Inc
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
979-8-9871781-0-2
Páginas:
337
Idioma:
Inglés
Encuadernación:
Rústica
Alto:
231mm
Ancho:
153mm
99,75 €
94,76 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Tocharian B, an Indo-European language spoken and written in the first millennium C.E. in parts of what is now the Tarim Basin of western China, is of great importance to numerous disciplines, from Indo-European historical linguistics to the study of Central Asia, the Silk Road and Buddhism. This first-ever textbook in the language makes Tocharian B, hitherto familiar mostly to specialists, readily accessible to a broad audience.

In twenty graduated lessons, the student is introduced to all the language's grammar, with translation exercises between English and Tocharian in both directions and numerous passages taken from original texts. The book assumes no familiarity with the scholarly disciplines above, but simultaneously contains much information useful to specialists by virtue of the author's broad knowledge and familiarity with the most up-to-date literature. A full glossary, together with tables of declensions and conjugations, key to the exercises, and bibliography round out the volume.

The Tocharian B texts that Weiss uses as the basis for his grammar date from the 5th to 10th centuries, but were not discovered until the early 1900s. Many of them are Buddhist religious texts, but other documents include caravan passes from the Silk Road, economic documents from Buddhist monasteries and a famous love poem. The language is now extinct, with scholars surmising that it was eventually supplanted by the Uyghur language. It is important linguistically because, as a separate branch of the Indo-European family, it contributes unique evidence to scholarsÂ’ understanding about what the ancestor language would have been like. It is also important culturally because the Tocharians were probably one of the main vectors of the transfer of Buddhism from India to China..

Artículos relacionados

  • Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII hasta nuestros días
    Pérez Largacha, Antonio / Escritor Vivas Sainz, Inmaculada / Escritor
    El antiguo Egipto suele ser objeto de una notable atracción, una fascinación patente en nuestra cultura desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. La presente monografía pretende ofrecer una nueva visión de temáticas que giran en torno a tres ejes: la Egiptomanía, el coleccionismo de arte egipcio y la aparición de las falsificaciones de piezas que comienzan a surgir desde...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Salir a la luz
    Sanz Camañes, Porfírio / Escritor
    Siempre estuvieron ahí, aunque algunos hubiesen preferido verlas sin poder, sin inteli-gencia, sin la tenacidad suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Nos referimos a María de Pacheco, Teresa Enríquez, Catalina de Bustamante, Teresa Ló-pez de Zúñiga, Leonor de Castro Melo y Meneses, Juana Francisca de Córdoba y Velasco, Teresa Sarmiento de la Cerca, Teresa de Pimentel, L...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • Una embajada en Kabul
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    La presencia de militares españoles en misiones de paz, que a veces no tienen del todo de eso, han sido bastantes durante los últimos años, desde los últimos del siglo XX hasta prácticamente ahora.Todas ellas menos una, la Segunda Guerra de Irak, han sido legales, amparadas por resoluciones de la ONU.La de Afganistán se produjo tras el 11-S ocurrido en Nueva York, cuando el ate...
    En stock

    17,95 €17,05 €