Kurniawan, Agus / Escritor
Cree y programe proyectos de Internet de las cosas utilizando Espressif ESP32. CaracterÃsticas clave Conocer las nuevas y potentes placas EPS32 y crear proyectos interesantes de Internet de las cosas Configure su ESP32 a las tecnologÃas de la nube y explore los módulos conectables en red que se utilizarán en sus proyectos de IoT Una guÃa paso a paso que le enseña desde lo básico hasta lo avanzado de IoT Conceptos con ESP32 Descripción del libro ESP32 es un MCU de bajo costo con Wi-Fi y BLE integrados. Se encuentran disponibles varios módulos y placas de desarrollo basados ??en ESP32 para crear aplicaciones de IoT fácilmente.
Wi-Fi y BLE son una pila de red común en la aplicación Internet of Things. Estos módulos de red pueden aprovechar las necesidades de su negocio y proyectos para obtener beneficios rentables. Este libro servirá como guÃa fundamental para desarrollar un programa ESP32.
Comenzaremos con la programación GPIO que involucra algunos dispositivos sensores. Luego, estudiaremos el desarrollo de ESP32 mediante la construcción de una serie de proyectos de IoT, como estaciones meteorológicas, registradores de sensores, hogares inteligentes, cámaras Wi-Fi y salas de Wi-Fi. Por último, habilitaremos las placas ESP32 para ejecutar interacciones con aplicaciones móviles y servidores en la nube como AWS.
Al final de este libro, estará en funcionamiento con varios chips ESP32 basados ??en proyectos de IoT. Lo que aprenderá Comprenderá cómo construir un registrador de monitoreo de sensor Cree una estación meteorológica para detectar la temperatura y la humedad usando ESP32 Construya su propia unidad W-iFi con ESP32. Utilice BLE para hacer interacciones entre ESP32 y Android Comprenda cómo crear conexiones para interactuar entre ESP32 y aplicaciones móviles Aprenda cómo interactuar entre placas ESP32 y servidores en la nube Construya una placa ESP32 basada en aplicaciones de IoT Para quién es este libro Este libro es para aquellos que quieren construir un poderoso y proyectos de IoT económicos usando el ESP32. También para aquellos que son nuevos en IoT, o aquellos que ya tienen experiencia con otras plataformas como Arduino, ESP8266 y Raspberry Pi.