2020 es el año de la poesía, o al menos, de que sus autores sean por fin reconocidos. Tras la entrega del Nobel de Literatura a la escritora Louise Glück, el premio Cervantes 2020, uno de los más prestigiosos del panormana nacional, ha ido a parar para Francisco Brines.
De origen valenciano, Brines es miembro de la Generación del 50. Sus primeras publicaciones se hicieron a finales de esta década y no ha parado de estar en la órbita literaria hasta día de hoy. Entre sus obras destacan Las brasas, ganador del Premio Adonais 1959, Palabras a la oscuridad, Premio de la Crítica 1966, Otoño a las rosas, premio Nacional de Literatura en 1986, y La última costa, premio Fastenrath de la Real Academia Española en 1995.
Sobre su trabajo académico, ha sido profesor en las prestigiosas universidades de Cambridge y Oxford, además de ser doctor Honoris Causa por la UPV (Universidad Politénica de Valencia). Es licenciado en Derecho, Filosofía y Letras e Historia, y el "Cavafis español" ocupa la letra X en la Real Academia Española.