Jiménez Sánchez, Rafael / Escritor
La historia de un hombre que no quiso callarse
Miguel de Unamuno fue muchas cosas: escritor, pensador, rector de universidad, polemistaÂ… Pero, ante todo, fue un hombre que nunca dejó de hacerse preguntas. En tiempos difÃciles, eligió pensar por sà mismo, aunque eso le costara el silencio, la soledad o el conflicto con todos los bandos.
Unamuno. Entre los hunos y los hotros es un cómic que cuenta su vida con fuerza y sensibilidad. Una historia real, compleja, emocionante, que sigue siendo actual. Porque habla de libertad, de palabras que incomodan, de ideas que no encajan en los extremos.
Salamanca como punto de partida
Esta biografÃa gráfica arranca y se desarrolla en Salamanca, la ciudad donde vivió gran parte de su vida y donde dejó huella en sus calles, su universidad y su gente. A través de sus rincones —el aula, la plaza, su despacho— vamos conociendo a Unamuno: su juventud, sus luchas, sus contradicciones, su célebre discurso del 12 de octubre de 1936, que aún resuena hoy con fuerza.
La ciudad no es solo un escenario. Es parte de la historia. Es el lugar desde el que Unamuno pensó España y el mundo.
Para descubrir (o redescubrir) a Unamuno
Esta obra no pretende ser un manual de historia ni una lección. Es un retrato cercano, directo y honesto. A través del dibujo expresivo de Carlos Aguilar Hebles y el guion envolvente de Rafael Jiménez Sánchez, el lector acompaña a Unamuno en sus momentos clave: las decisiones difÃciles, los enfrentamientos, los silencios.
Es un cómic que se lee con emoción, que invita a reflexionar y que puede disfrutar cualquier persona interesada en las grandes preguntas de la vida: ¿Cómo actuar cuando todo alrededor se rompe? ¿Vale la pena defender lo que uno cree, incluso en soledad?
Una obra que conecta con el presente
Unamuno vivió hace casi un siglo, pero su historia nos habla de hoy. De los peligros de los fanatismos, de la importancia de pensar con cabeza propia y de la necesidad de defender la palabra frente al ruido.
Unamuno. Entre los hunos y los hotros es una lectura para quienes buscan algo más que entretenimiento. Para quienes quieren conocer mejor a uno de los grandes intelectuales españoles. Y para quienes creen que, incluso en tiempos oscuros, merece la pena hablar claro.