Ryder, Alan / Escritor
Este fascinante relato examina la suerte que corrió el principado de Cataluña en el siglo XV, reduciéndolo del dominio dentro del estado de Aragón a un papel marginal en el poder ibérico creado por la unión de Aragón y Castilla. Empieza por estudiar las tensiones que desestabilizan Cataluña: malestar entre un campesinado resentido por cargas obsoletas; comerciantes y artesanos que luchan por arrebatar el control de las ciudades a oligarquÃas arraigadas; anaristocracia dedicada a peleas interminables; y una monarquÃa sumida en el caos por la extinción de la lÃnea catalana y su sustitución por una dinastÃa castellana. En 1462 Cataluña degeneró en una guerra civil que duró diez años.
La segunda parte busca explicar cómo y por qué el rey Juan II salió victorioso. Se examinan los recursos económicos y militares de los dos campos, sus tácticas y las lÃneas en las que se divide la sociedad catalana. Alan Ryder analiza el papel crucial que jugaron las potencias extranjeras en el conflicto, que intervinieron de ambos lados hasta que Juan dio la vuelta a las tornas con su apuesta por una corona castellana para su heredero, Fernando.
La rendición de los insurgentes en 1472 dejó a Cataluña caótica, devastada y sumida en muchos años más de guerra con Francia mientras Juan luchaba por recuperar los territorios que se habÃa rendido precipitadamente a cambio de la ayuda francesa. Cataluña quedó asà indefensa ante el poderÃo de Fernando, el católico rey de Castilla, cuando se convirtió en su gobernante en 1479. Las medidas que impuso para restaurar el orden y someter el principado al nuevo Estado "español" son el tema del capÃtulo final.