The Brothers York : An English Tragedy
-5%

The Brothers York : An English Tragedy

Penn, Thomas / Escritor

26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Editorial:
Penguin Books
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-0-7181-9728-5
Páginas:
688
Idioma:
Inglés
Encuadernación:
Rústica
Alto:
197mm
Ancho:
129mm
26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Una historia apasionante, compleja y sensacional, contada con un dominio narrativo tranquilo ... Con perspicacia y habilidad, Penn atraviesa el matorrales de la historia para encontrar el corazón de estas décadas sin corazón 'Hilary Mantel La apasionante nueva historia del autor del aclamado bestseller Winter King Es 1461 e Inglaterra está paralizada por la guerra civil. Una mañana helada, un adolescente gana una batalla en las marchas galesas y reclama la corona.

Es Eduardo IV, primer rey de la casa usurpadora de York ... El nuevo y brillante relato de Thomas Penn sobre las guerras de las rosas nos lleva al interior de un conflicto que fracturó la nación durante más de tres décadas. Durante este tiempo, la casa de York llegó a dominar Inglaterra.

En el fondo había tres hermanos carismáticos, Edward, George y Richard, que se convirtieron en los testaferros de una espectacular dinastía gobernante. Juntos, parecían invencibles ... Pero con el predominio de Edward, los hermanos comenzaron a enfrentarse entre sí, desatando una cadena catastrófica de rebelión, venganza, fratricidio, usurpación y regicidio.

El brutal final llegó en Bosworth Field en 1485, con la muerte del más joven, entonces Ricardo III, a manos de un nuevo usurpador, Henry Tudor. La historia de una familia en guerra incapaz de mantener su influencia y poder, The Brothers York da vida a una dinastía que podría haber sido tan magnífica como los Tudor. Su tragedia fue que, en el espacio de una generación, se autodestruyó.

"The Brothers York es salvaje, emocionante, increíblemente bueno". - Jessie Childs, autora de "Los traidores de Dios", una orgía épica de color y carácter. - Leanda de Lisle, The Times 'Magnífico ... La tragedia y brutalidad de la Guerra de las Rosas salta de cada página del libro de Penn'. - Kate Maltby, Financial Times "Emocionante, rápido ... Aporta el entusiasmo de un novelista a su narración de eventos". - John Gallagher, el guardián

Artículos relacionados

  • Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII hasta nuestros días
    Pérez Largacha, Antonio / Escritor Vivas Sainz, Inmaculada / Escritor
    El antiguo Egipto suele ser objeto de una notable atracción, una fascinación patente en nuestra cultura desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. La presente monografía pretende ofrecer una nueva visión de temáticas que giran en torno a tres ejes: la Egiptomanía, el coleccionismo de arte egipcio y la aparición de las falsificaciones de piezas que comienzan a surgir desde...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Salir a la luz
    Sanz Camañes, Porfírio / Escritor
    Siempre estuvieron ahí, aunque algunos hubiesen preferido verlas sin poder, sin inteli-gencia, sin la tenacidad suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Nos referimos a María de Pacheco, Teresa Enríquez, Catalina de Bustamante, Teresa Ló-pez de Zúñiga, Leonor de Castro Melo y Meneses, Juana Francisca de Córdoba y Velasco, Teresa Sarmiento de la Cerca, Teresa de Pimentel, L...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Península Arábiga e Irán ante la cuestión palestina
    Álvarez-Ossorio, Ignacio / Escritor
    Los países de la península Arábiga han mantenido una relación ambigua con la cuestión palestina. Tras la creación de Israel en 1948 y la consiguiente Nakba, algunos abrieron sus puertas a miles de trabajadores palestinos que contribuyeron al desarrollo de sus estructuras estatales. Fue precisamente en Kuwait, que acogió a una comunidad palestina más numerosa, donde nació Fatah,...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €