Singular Pasts
-5%

Singular Pasts

The "I" in Historiography

Traverso, Enzo / Escritor

48,05 €
45,65 €
IVA incluido
Editorial:
Columbia University Press
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-0-231-20399-9
Páginas:
216
Idioma:
Inglés
Encuadernación:
Rústica
Alto:
216mm
Ancho:
140mm
48,05 €
45,65 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Today, history is increasingly written in the first person. A growing number of historical works include an autobiographical dimension, as if writing about the past required exploring the inner life of the author. Neither traditional history nor autobiography, this hybrid genre calls the norms of the historical profession into question.

In search of new and creative paths, it transgresses a cardinal rule of the discipline: third-person narration, long considered necessary to the objective analysis of the past. Singular Pasts offers a critical account of the emergence of authorial subjectivity in historical writing, scrutinizing both its achievements and its shortcomings. Enzo Traverso considers a group of contemporary historians, including Ivan Jablonka, Sergio Luzzatto, and Mark Mazower, who reveal their emotional ties to their subjects and give their writing a literary flavor.

He identifies a parallel trend in literature, in which authors such as W. G. Sebald, Patrick Modiano, Javier Cercas, and Daniel Mendelsohn write their works as investigations based on archival sources.

Traverso argues that first-person history mirrors contemporary ways of thinking: such writing is presentist and apolitical, perceiving and representing the past through an individual lens. Probing the limits of subjective historiography, he emphasizes that it is collective action that produces social change: "we" instead of "I." In an epilogue, Traverso considers the first-person writing of Saidiya Hartman as a counterexample. A wide-ranging and illuminating critique of a key trend in humanistic inquiry, Singular Pasts reconsiders the notion of historical truth in a neoliberal age.

Artículos relacionados

  • Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII hasta nuestros días
    Pérez Largacha, Antonio / Escritor Vivas Sainz, Inmaculada / Escritor
    El antiguo Egipto suele ser objeto de una notable atracción, una fascinación patente en nuestra cultura desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. La presente monografía pretende ofrecer una nueva visión de temáticas que giran en torno a tres ejes: la Egiptomanía, el coleccionismo de arte egipcio y la aparición de las falsificaciones de piezas que comienzan a surgir desde...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Salir a la luz
    Sanz Camañes, Porfírio / Escritor
    Siempre estuvieron ahí, aunque algunos hubiesen preferido verlas sin poder, sin inteli-gencia, sin la tenacidad suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Nos referimos a María de Pacheco, Teresa Enríquez, Catalina de Bustamante, Teresa Ló-pez de Zúñiga, Leonor de Castro Melo y Meneses, Juana Francisca de Córdoba y Velasco, Teresa Sarmiento de la Cerca, Teresa de Pimentel, L...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Península Arábiga e Irán ante la cuestión palestina
    Álvarez-Ossorio, Ignacio / Escritor
    Los países de la península Arábiga han mantenido una relación ambigua con la cuestión palestina. Tras la creación de Israel en 1948 y la consiguiente Nakba, algunos abrieron sus puertas a miles de trabajadores palestinos que contribuyeron al desarrollo de sus estructuras estatales. Fue precisamente en Kuwait, que acogió a una comunidad palestina más numerosa, donde nació Fatah,...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor