Rosario de Velasco
-5%

Rosario de Velasco

AA.VV

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
Fundación Thyssen-Bornemisza
Año de edición:
2024
Materia
Historia del arte
ISBN:
978-84-17173-89-0
Páginas:
144
Idioma:
Español
Encuadernación:
Tapa dura
Alto:
240mm
Ancho:
190mm
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 18 de junio al 15 de septiembre de 2024. Esta publicación destaca la trayectoria de Rosario de Velasco durante las primeras décadas de su producción, desde los años veinte hasta principios de los años cuarenta del siglo XX. A través de más de medio centenar de pinturas, dibujos y acuarelas, la muestra pretende redescubrir y poner en valor el trabajo de una de las artistas más desconocidas de este periodo en España hasta ahora, pero que, sin embargo, tuvo una carrera sobresaliente en su época. La pintura de Rosario de Velasco de este momento se encuadra dentro de la nueva figuración española de los años treinta, sometida a la influencia de los realismos de nuevo cuño que surgen tras la Primera Guerra Mundial por oposición a las vanguardias de principios de siglo, lo que se ha denominado vuelta al orden . Así, el renovado interés por el clasicismo que representó la revista Valori Plastici en Italia, la deriva clasicista de Picasso en este periodo y el realismo de la Nueva Objetividad alemana tuvieron gran repercusión en las corrientes renovadoras en España. Cuando Rosario de Velasco presenta su icónica obra Adán y Eva, es evidente la relación con las nuevas vanguardias, pero también se hace eco de la lección cubista en lo que a la ordenación espacial se refiere. Los bodegones de Rosario de Velasco, muchos insertos en composiciones más amplias, son puntos de dislocación del espacio. El primer Renacimiento fue también piedra angular en sus influencias y lo podemos reconocer en obras como Maternidad, Lavanderas o Tres niños. La prensa de la época la sitúa siempre en la primera línea de la renovación plástica española. Está presente en las sucesivas exposiciones, tanto nacionales como internacionales, de la Sociedad de Artistas Ibéricos, concurre a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y forma parte del elenco de artistas que representan a España en las Bienales de Venecia de 1934 y 1936, en la muestra anual del Carnegie Institute de Pittsburgh de 1935 o en la exposición L Art Espagnol contemporain, peinture et sculpture de 1936 celebrada en el Jeu de Paume de París. La muestra tiene un valor añadido y es que se exponen por primera vez obras que hasta ahora estaban en paradero desconocido y que han sido localizadas en colecciones privadas.

Artículos relacionados

  • Arte Urbano en Madrid: Latina
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor Muñoz Fajardo, Jesús / Escritor
    El libro presente corresponde a una segunda parte de los libros de divulgación de Arte Urbano que, en principio, abarcarán todos y cada uno de distritos de la capital, El primero de ellos trató sobre este tipo de arte en los distritos de Arganzuela y Centro, este que está en sus manos inventaría las muestras encontradas en Latina, estando previsto el siguiente de Chamberí y Mon...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • Picasso 1906. La gran transformación
    Carmona, Eugenio / Escritor
    El catálogo Picasso 1906. La gran transformación acompaña la exposición homónima celebrada en el Museo Reina Sofía con motivo de la conmemoración del 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso. La publicación revisa la producción del artista en 1906, un año clave en la trayectoria del pintor que, examinado desde una conciencia estética contemporánea, puede ser considerado u...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • Arquitectura modernista en la Sudamérica hispana -menos Argentina-
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Inventario fotográfico. ...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • Isabel Quintanilla
    De Cos Martín, Leticia / Escritor
    Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 27 de febrero al 2 de junio de 2024. Isabel Quintanilla no había recibido hasta ahora el reconocimiento que merece como una de las grandes figuras de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. Desde la década de 1970, su obra se expuso con frecuencia en diversas ciudades de Alemania y fue adquirida por museos y c...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • Arquitectura modernista en Asia o sus influencias
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Inventario fotográfico. ...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • Antiteatros, circos y teatros somanos
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    Inventario fotográfico. ...
    En stock

    29,95 €28,45 €