Turiaco / Escritor
La publicación tiende a ofrecer a un público amplio (desde jóvenes hasta adultos con cualquier nivel de formación) una herramienta sencilla para la observación del paisaje urbano que la rodea todos los dÃas.
Sensibilizar y, en la medida de lo posible, educar para la lectura de la realidad compleja y estratificada de una ciudad como Roma.
Intentar llevar al observador de un sujeto pasivo tradicional y distraÃdo a un intérprete activo de la escena urbana.
Se prestó especial atención al diseño editorial (fotoplan con trazados de color), información sobre posibles comodidades durante el viaje, numerosas informaciones prácticas, especialmente para turistas.
El objetivo es crear un contenedor de indicaciones, ideas, información, lo más cautivador posible, que tiende a involucrar incluso a los más reticentes a este tipo de experiencias.
Habiendo asumido que la única forma de penetrar en la compleja realidad de la ciudad es observarla caminando, cada ruta fue obviamente calibrada y contenida en un lapso de tiempo de dos / tres horas.
La publicación, de fácil consulta, ha contado con un "marco" de las distintas rutas, la base la constituye el Fotopiano, de reciente creación por la CNR, sobre el que se han trazado las distintas rutas, con diferentes colores.
Se confÃa al lector una serie de indicaciones, consejos sobre cómo llegar y observar el monumento, sobre el punto de vista privilegiado, sobre cómo percibir el edificio en relación con el espacio que lo rodea.
Será entonces el propio usuario quien metabolice y amplÃe estas indicaciones en un marco formativo más amplio y generalizado, en una conciencia ambiental que le permita, como fin último, "adueñarse" del lugar.