Durán Rodríguez, Ricardo José / Escritor
TEXTO ACTUALIZADO en OCTUBRE de 2022, incluyendo la nueva Disposición Adicional Octava del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, y las modificaciones de la Ley 15/2022, de 12 de julio, y de la Ley 11/2022, de 28 de junio.
Como os comentaba en el libro de la Constitución, tanto en mis años de alumno como en los de profesor, siempre me llamó la atención la aparente aridez de la legislación en una primera lectura, cuando con un pequeño esfuerzo, lo que parece inasumible de retener para la memoria, se puede convertir en un texto claro y sintético, perfectamente estructurado y preparado para poder ser retenido y memorizado.
Cuanto más pienso en esta pequeña técnica, más entiendo que su origen está en las clases de Lengua Española del colegio y del instituto, pues durante años tuvimos que identificar sujeto de predicado, complementos directos, indirectos y circunstanciales, etc., etc., y lo que aquí venimos a hacer no es más que estructurar las distintas partes de la oración, ayudando con algo de formato para destacar las PALABRAS CLAVE, o tachando las palabras cuando estamos ante negaciones, para facilitar que con un solo golpe de vista se pueda entender todo lo que nos quiere decir el artículo correspondiente. Y todo ello respetando la literalidad de la norma y el orden en el que están dichas las cosas en el texto legal.
Tengo que reconocer que tardé bastante en descubrir esta forma realmente mágica de presentar la información, pero una vez hallada, puedo asegurar que
- reduce drásticamente la dificultad de comprensión,
- ahorra tiempo de estudio y
- mejora de forma inimaginable la memorización de la legislación y,
- en conclusión,
- hace la vida del estudiante mucho más fácil, y
- lo convierte en un profesional del estudio mucho más eficaz.
Siendo así, es para mí un placer poner esta herramienta al servicio de cualquier opositor o estudiante, aplicándola a la nueva legislación vigente que me he encontrado en mi vuelta parcial al mundo del Derecho, para que se aproveche de ella y tenga una ventaja competitiva el día del examen.
Recuerda probar la APP de Opositores Invencibles en Google Play y visita nuestras redes sociales.