La Heráldica desconocida
-5%

La Heráldica desconocida

Huidobro, José Manuel / Escritor

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
Vision Libros
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-10039-69-8
Páginas:
330
Idioma:
Español
Encuadernación:
Rústica
Alto:
210mm
Ancho:
150mm
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Explora cómo la heráldica es un arte vivo con escudos de armas aún en uso generalizado y otros nuevos otorgados cada año, tanto para personas como a instituciones y empresas. No se pierda esta fascinante inmersión en la historia. La heráldica a menudo se asocia con la nobleza, por lo que en ese sentido podría verse como poco relevante para una sociedad sin clases y con mayor movilidad social, algo que no es así, pues no se circunscribe a la aristocracia, sino que, aunque no seamos conscientes, está presente en muchas de las facetas de la vida cotidiana, eso sí, las más de las veces transformada hacia unos usos más modernos, o evolucionada a lo que son las marcas o logotipos que identifican visualmente a instituciones, empresas, clubes deportivos, artículos de lujo, etc. Así pues, se puede afirmar, por el contrario de lo que pudiera imaginarse, que la heráldica es especialmente relevante hoy en día, y está lejos de ser, como señaló el poeta inglés Thomas Gray en el siglo XVIII, un mero "alarde de pompa y poder". En esta obra, a lo largo de once capítulos, se exponen muchas curiosidades en el uso de la heráldica -de ahí lo de «desconocida» en el título-, dejando de lado lo que es la heráldica gentilicia y municipal, pues sobre ellas se han publicado numerosos trabajos. Se contempla lo que es la heráldica en relación con la numismática, con el deporte, con las marcas de automóviles, los artículos de lujo, las bebidas y alimentos, las universidades, el ámbito autonómico, el religioso y el militar, etc., con numerosos ejemplos de su uso, lo que prueba que sigue presente y muy viva, tanto en España como en otros muchos países.

Artículos relacionados

  • Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII hasta nuestros días
    Pérez Largacha, Antonio / Escritor Vivas Sainz, Inmaculada / Escritor
    El antiguo Egipto suele ser objeto de una notable atracción, una fascinación patente en nuestra cultura desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. La presente monografía pretende ofrecer una nueva visión de temáticas que giran en torno a tres ejes: la Egiptomanía, el coleccionismo de arte egipcio y la aparición de las falsificaciones de piezas que comienzan a surgir desde...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Salir a la luz
    Sanz Camañes, Porfírio / Escritor
    Siempre estuvieron ahí, aunque algunos hubiesen preferido verlas sin poder, sin inteli-gencia, sin la tenacidad suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Nos referimos a María de Pacheco, Teresa Enríquez, Catalina de Bustamante, Teresa Ló-pez de Zúñiga, Leonor de Castro Melo y Meneses, Juana Francisca de Córdoba y Velasco, Teresa Sarmiento de la Cerca, Teresa de Pimentel, L...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Península Arábiga e Irán ante la cuestión palestina
    Álvarez-Ossorio, Ignacio / Escritor
    Los países de la península Arábiga han mantenido una relación ambigua con la cuestión palestina. Tras la creación de Israel en 1948 y la consiguiente Nakba, algunos abrieron sus puertas a miles de trabajadores palestinos que contribuyeron al desarrollo de sus estructuras estatales. Fue precisamente en Kuwait, que acogió a una comunidad palestina más numerosa, donde nació Fatah,...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor

  • Rescatados del Olvido
    Huidobro, José Manuel / Escritor
    En España, personajes de enorme importancia carecen de un reconocimiento a nivel institucional, lo que redunda en el desconocimiento nacional y general de nuestra propia historia e ignora los valores positivos que siempre han estado vigentes y que se deben fomentar para fortalecer cualquier país y sociedad. ...
    Consulte disponibilidad

    29,00 €27,55 €