Hernandez Jimenez, Gregorio / Escritor
Tenemos que cambiar el mundo "absurdo" en el que vivimos por otro en el que lo normal sean el pleno empleo y los sueldos altos, teniendo también más tiempo libre que ahora, y generando una verdadera distribución de la propiedad de la riqueza entre toda la población. Es posible conseguir todo esto, y muchas más cosas, pero para ello es necesario que la población conozca el funcionamiento básico de la economía, y qué cambios debemos hacer a partir de ahora. Conocer todo esto es muy fácil, porque la economía realmente es algo muy sencillo que consiste básicamente en ilusión, esperanza y sentido común. Simplemente hay que cambiar la mentalidad siguiendo estas sencillas reglas, y entraremos en el camino adecuado rápidamente. La imagen de complicada que tiene actualmente la economía es sólo una cortina de humo que han creado para tapar la corrupción. Esas complicaciones nunca han funcionado, y nunca funcionarán (salvo para que unos pocos se enriquezcan a costa de todos los demás). La solución es tan fácil como cambiar la mentalidad para buscar la sencillez y la claridad, de forma que a partir de ahora todo el mundo entienda cómo se gestione la economía. El actual sistema político ya está quebrado y acabado, y por eso creo que es evidente que hay que cambiarlo lo antes posible por otro sistema político nuevo que enriquezca a la población, en dinero y en tiempo libre. Ya no hay tiempo para confiar en más expertos que jueguen con nuestras vidas haciendo cosas complicadas que no entiende la gente de la calle. A partir de ahora todo tiene que ser sencillo, claro, y fácilmente entendible por todo el mundo.
Índice resumido
¿Nos damos cuenta de que realmente se trata de nuestra vida?
Hay que recuperar la ilusión y la esperanza
Olvidemos las ideologías, hablemos de ideas
¿Dónde está la riqueza que no tiene la población?
Hay que cambiar la mentalidad: La economía y las finanzas también deben ser sostenibles y renovables
Un sistema de pensiones sostenible y renovable
Vivir tiene que ser muy barato
Cómo abaratar la compra de la vivienda
El gasto social es el fracaso de los políticos
Los impuestos y tasas deben ser pocos, bajos, y claros
Cómo acabar con el dinero negro
¿La Globalización: es buena o mala?
¿Debemos atraer turismo de calidad, o debemos crearlo?
La solución debe ser general
Cómo debe ser el próximo sistema político para eliminar la corrupción
En qué situación estamos y cuáles son las cifras que todo el mundo debe conocer
Deuda pública: ¿Cuánto debemos, y cómo podemos devolverlo?
Qué medidas concretas debemos tomar para vivir mejor desde el primer día
Un diseño eficiente de la estructura del Estado
Hay que gestionar todo el patrimonio del Estado de forma profesional
Nuevas fuentes de ingresos que debemos conseguir
Cómo acabar con la corrupción en la construcción
Las puertas giratorias
Externalizar y subcontratar servicios permite robar en lo público, y en lo privado
¿Cuántos empleados públicos debemos tener?
Simplificar las leyes es fundamental
Un sistema informático único para toda la administración pública
El sistema educativo debe estar hecho para las personas
¿Es posible gastar menos dinero en Sanidad y estar más sanos?
Justicia, Seguridad y Defensa
Un nuevo enfoque para la indemnización por despido
Cómo vivir mejor: La vida más allá del dinero
¿Qué hacer ante las profesiones que desaparecen?
¿Deben hacerse horas extras?
¿Es posible trabajar menos y producir y ganar más?
Las prejubilaciones son otro fracaso del sistema actual
Los paraísos fiscales y los infiernos fiscales los controlan los mismos
Anexo I. Ejemplo real de cómo suprimir el IBI y otros impuestos de los Ayuntamientos
Anexo II. Propuesta para pasar a un sistema de pensiones de capitalización
Etc