La construcción de la memoria
-5%

La construcción de la memoria

El pasado y sus relatos en la Monarquía Hispánica

AA.VV

27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Editorial:
Comares
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1369-691-1
Páginas:
270
Idioma:
Español
Encuadernación:
Rústica
Alto:
240mm
Ancho:
160mm
27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Como indica Francisco Andújar en el prólogo a esta obra, a partir de los estudios de Maurice Halbwaschs ha habido toda una corriente historiográfica en torno a la interpretación de la memoria, su vinculación a los grupos humanos y al conjunto social en la Historia, lo que ha permitido el desarrollo de interesantes marcos de análisis en los que habría que distinguir entre memoria individual y colectiva. En esta línea historiográfica se enmarca el presente libro, que recoge buena parte de los resultados del Proyecto de I+D+i Relatos, discursos y gestión de la memoria y el pasado de agentes e intermediarios en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII), (REDIMEMO, PID2019-109489GB-I00). En él se dan cita los trabajos de doce especialistas que, desde diferentes enfoques, reflexionan sobre muy diversos acerca de la construcción de la memoria y sus relatos: la modulación de los discursos en la reconstrucción de hechos de trascendencia bélica y militar y su uso propagandístico al servicio de un determinado programa ideológico, el recurso al pasado y la memoria en el ámbito de la tratadística militar hispana del XVII o su instrumentalización para ensalzar la antigüedad de una ciudad, loar a todo un linaje nobiliario o servir de ejemplo y guía en el campo de la diplomacia y el mundo cortesano; el papel de las memorias individuales en la exaltación o recuperación del olvido de representantes de órdenes religiosas y los mecanismos de control y manipulación arbitrados por aquéllas para preservar su reputación; el uso de la memoria en los discursos de justificación de los indianos que circulaban por los territorios de la Monarquía solicitando ascensos y mercedes o el recurso, en el mundo virreinal americano, al poder de la iconografía y los símbolos visuales para apelar al pasado como instrumento de legitimación; por último, y no menos importante, los problemas planteados por la desmemoria y el olvido como instrumentos de manipulación en la sociedad del Antiguo Régimen. En medio de este entramado de reflexiones y análisis en torno a la memoria, al pasado y sus relatos en el espacio político y social de la Monarquía Hispánica, esperamos que el lector encuentre algunas respuestas a los interrogantes planteados.

Artículos relacionados

  • Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII hasta nuestros días
    Pérez Largacha, Antonio / Escritor Vivas Sainz, Inmaculada / Escritor
    El antiguo Egipto suele ser objeto de una notable atracción, una fascinación patente en nuestra cultura desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. La presente monografía pretende ofrecer una nueva visión de temáticas que giran en torno a tres ejes: la Egiptomanía, el coleccionismo de arte egipcio y la aparición de las falsificaciones de piezas que comienzan a surgir desde...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Salir a la luz
    Sanz Camañes, Porfírio / Escritor
    Siempre estuvieron ahí, aunque algunos hubiesen preferido verlas sin poder, sin inteli-gencia, sin la tenacidad suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Nos referimos a María de Pacheco, Teresa Enríquez, Catalina de Bustamante, Teresa Ló-pez de Zúñiga, Leonor de Castro Melo y Meneses, Juana Francisca de Córdoba y Velasco, Teresa Sarmiento de la Cerca, Teresa de Pimentel, L...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • Mosaico de pensamiento histórico
    Díez del Corral, Luis / Escritor González Márquez, Juan Antonio / Escritor
    Luis Díez del Corral (1911-1998) transitó con naturalidad entre el estudio de la Historia, el pensamiento político-filosófico y un fino sentido de la estética hasta hacer de él uno de los pensadores más importantes de la España del siglo XX.Por estas páginas, que pretenden ser una panorámica de toda una vida intelectual, desfilan Carlos V, Cánovas o Velázquez de la mano de Tocq...
    En stock

    22,00 €20,90 €