Kuru, Ahmet T. / Escritor
¿Por qué los paÃses de mayorÃa musulmana exhiben altos niveles de autoritarismo y bajos niveles de desarrollo socioeconómico en comparación con los promedios mundiales? Ahmet T. Kuru critica las explicaciones que apuntan al Islam como la causa de esta disparidad, porque los musulmanes estaban filosófica y socioeconómicamente más desarrollados que los europeos occidentales entre los siglos IX y XII. Tampoco fue el colonialismo occidental la causa: los musulmanes ya habÃan sufrido problemas polÃticos y socioeconómicos cuando comenzó la colonización.
Kuru sostiene que los musulmanes tuvieron pensadores y comerciantes influyentes en su historia temprana, cuando la ortodoxia religiosa y el gobierno militar prevalecÃan en Europa. Sin embargo, en el siglo XI, comenzó a surgir una alianza entre los eruditos islámicos ortodoxos (los ulema) y los estados militares. Esta alianza obstaculizó gradualmente la creatividad intelectual y económica al marginar a las clases intelectuales y burguesas del mundo musulmán.
Este importante estudio vincula su explicación histórica a la polÃtica contemporánea al mostrar que, hasta el dÃa de hoy, la alianza ulema-estado todavÃa impide la creatividad y la competencia en los paÃses musulmanes.