Islam, Authoritarianism, and Underdevelopment
-5%

Islam, Authoritarianism, and Underdevelopment

A Global and Historical Comparison

Kuru, Ahmet T. / Escritor

63,65 €
60,47 €
IVA incluido
Editorial:
Cambridge University Press
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-1-108-40947-6
Páginas:
316
Idioma:
Inglés
Encuadernación:
Rústica
Alto:
229mm
Ancho:
157mm
63,65 €
60,47 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Por qué los países de mayoría musulmana exhiben altos niveles de autoritarismo y bajos niveles de desarrollo socioeconómico en comparación con los promedios mundiales? Ahmet T. Kuru critica las explicaciones que apuntan al Islam como la causa de esta disparidad, porque los musulmanes estaban filosófica y socioeconómicamente más desarrollados que los europeos occidentales entre los siglos IX y XII. Tampoco fue el colonialismo occidental la causa: los musulmanes ya habían sufrido problemas políticos y socioeconómicos cuando comenzó la colonización.

Kuru sostiene que los musulmanes tuvieron pensadores y comerciantes influyentes en su historia temprana, cuando la ortodoxia religiosa y el gobierno militar prevalecían en Europa. Sin embargo, en el siglo XI, comenzó a surgir una alianza entre los eruditos islámicos ortodoxos (los ulema) y los estados militares. Esta alianza obstaculizó gradualmente la creatividad intelectual y económica al marginar a las clases intelectuales y burguesas del mundo musulmán.

Este importante estudio vincula su explicación histórica a la política contemporánea al mostrar que, hasta el día de hoy, la alianza ulema-estado todavía impide la creatividad y la competencia en los países musulmanes.

Artículos relacionados

  • Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII hasta nuestros días
    Pérez Largacha, Antonio / Escritor Vivas Sainz, Inmaculada / Escritor
    El antiguo Egipto suele ser objeto de una notable atracción, una fascinación patente en nuestra cultura desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. La presente monografía pretende ofrecer una nueva visión de temáticas que giran en torno a tres ejes: la Egiptomanía, el coleccionismo de arte egipcio y la aparición de las falsificaciones de piezas que comienzan a surgir desde...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • El español
    Molist, Jorge / Escritor
    En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • Salir a la luz
    Sanz Camañes, Porfírio / Escritor
    Siempre estuvieron ahí, aunque algunos hubiesen preferido verlas sin poder, sin inteli-gencia, sin la tenacidad suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Nos referimos a María de Pacheco, Teresa Enríquez, Catalina de Bustamante, Teresa Ló-pez de Zúñiga, Leonor de Castro Melo y Meneses, Juana Francisca de Córdoba y Velasco, Teresa Sarmiento de la Cerca, Teresa de Pimentel, L...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • Los esclavos en la historia de España
    Cortés López, José Luis / Escritor
    Estudio minucioso de la esclavitud en la historia de España, desgranado siglo a siglo por el autor, doctor en Historia y africanista de reconocido prestigio.Los esclavos fueron una realidad en la historia de España y su presencia se extendió por toda la geografía española. Convivieron con todas las categorías sociales desde los tiempos prerromanos hasta el siglo XIX.A través de...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • Miradas a nuestra antiguedad. De Isidoro de Sevilla al s. XXI
    Duplá, Antonio / Escritor Mora, Gloria / Escritor
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • Una embajada en Kabul
    Muñoz Fajardo, Ricardo / Escritor
    La presencia de militares españoles en misiones de paz, que a veces no tienen del todo de eso, han sido bastantes durante los últimos años, desde los últimos del siglo XX hasta prácticamente ahora.Todas ellas menos una, la Segunda Guerra de Irak, han sido legales, amparadas por resoluciones de la ONU.La de Afganistán se produjo tras el 11-S ocurrido en Nueva York, cuando el ate...
    En stock

    17,95 €17,05 €

Otros libros del autor