Zambrano Pasquel, Alfonso / Escritor
En 1998 y con ocasión de la publicación del libro «En busca de las penas perdidas» el Prof. Raúl Zaffaroni manifiesta que en el mundo hispanoparlante e influenciados por la criminologÃa crÃtica se produce la presencia de penalistas crÃticos, mencionando a Francisco Muñoz Conde, Juan Bustos RamÃrez, Esteban Righi, Emiro Sandoval Huertas, Juan Fernández Carrasquilla, Luis de la Barreda Solórzano, y a Alfonso Zambrano Pasquel. Esta afirmación se ratifica con esta obra de insuperable valor académico y doctrinario.
El Prof. Zambrano Pasquel nos entrega en estos Fundamentos de Derecho Penal una obra, que para juristas como Edmundo René Bodero es la más brillante que se haya escrito sobre el Derecho Penal en nuestro paÃs en toda su historia, y que el notable penalista uruguayo, Gonzalo D. Fernández, considera que es la primera gran versión moderna de teorÃa del delito aparecida en el Ecuador.
En apretada sÃntesis hay que manifestar, que tributario de un derecho penal crÃtico el autor hace gala de un profundo conocimiento de la mejor doctrina moderna para abordar: Derecho penal objetivo. Control social. TeorÃas de la pena que incluye la pena agnóstica y la pena natural. Ejecución penitenciaria. Principios del derecho penal. Derecho penal mÃnimo vs. Derecho penal máximo. Justicia penal indÃgena. CriminologÃa y procesos de criminalización. Terrorismo. Prescripción penal. Propuesta del Código Orgánico Integral Penal. PolÃtica criminal del siglo XXI. Justicia penal adolescente. Imputación objetiva. TeorÃa del autor mediato que es tomada de las explicaciones del enciclopédico Claus Roxin. Se completa esta magna obra con reflexiones sobre la responsabilidad penal de las personas jurÃdicas. Esta obra marca el presente y el futuro de los estudios que se deben hacer en Ecuador sobre los fundamentos del derecho penal moderno.