Aguilar Cobos, J. David / Escritor
Este manual tiene como objetivo introducir al alumno en la escritura y la lectura de la lengua árabe, que es el idioma oficial que escriben y hablan más de 250 millones de personas a más de 20 naciones que se extienden desde la costa atlántica del norte de África hasta Omán y desde Siria hasta Comoras. El árabe es lengua oficial en Arabia Saudita, Argel, Bahréin, Comoras, Chad, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Cátaro, Sáhara Occidental , Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Túnez, Yemen y Yibuti. Además, se entiende en otros países donde la religión mayoritaria es el Islam. Se divide generalmente en árabe clásico, árabe literario moderno y árabe coloquial. El árabe clásico data, al menos, del siglo VI de la era cristiana, es la lengua en la que está escrito el Corán y la más usada por grandes personalidades literarias como al-Mutanabbi, Ibn Jaldún, etc. El árabe literario moderno es el que utilizan en sus obras escritores como Taha Husayn, Tawfiq al-Hakim o Naguib Mahfuz, y el de la prensa y la radio. Difiere del clásico en el vocabulario y en la sintaxis.